curso de terapia neural intensivo
Objetivo General
Al terminar el curso el alumno conocerá las bases teóricas y prácticas de la Terapia Neural Según Huneke y será capaz de valorar el uso de las técnicas básicas enfocadas a mejorar la salud del paciente empleando anestésicos locales.

Dirigido a:
Terapeutas, médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud.
Ventajas y Beneficios:
Se trata del temario más completo y equilibrado que hay en el País, perfeccionado durante 9 años de impartirlo.
– Impartido por Profesionales de la Salud, con experiencia docente de hasta 20 años, en esta y otras instituciones reconocidas.
Avales:
- Aval de la UAEM (Tiene un costo extra)
- Constancia SEP (Tiene un costo extra)
- Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) 17DAP492
Perfil de Egreso
Al finalizar el diplomado, el egresado:
- Conocerá los mecanismos básicos de acción de la Terapia Neural, así como manejar conceptos útiles de la anatomía y fisiología del sistema nervioso.
- Conocerá los conceptos más novedosos de atención del dolor.
- Aprenderá y aplicará los principales puntos de tratamiento de la Terapia Neural de acuerdo al Segmento Corporal.
- Analizará y tratará diversas enfermedades comunes en la práctica clínica con Terapia Neural.
- Llevará a cabo una práctica clínica responsable, ética y comprometida con la mejora de la salud.
Temario:
1.- Principios básicos
1.1. Introducción A la Terapia Neural.
1.2 Historia de la Terapia Neural.
1.3 Unidad de Pischinger.
1.4 Despolarización de membrana.
1.5 Desarrollo embrionario del snc (1), arcos faríngeos, pares craneales.
1.6 Dermatomos y anatomía de superficie.
1.7 Sistema Nervioso Autónomo.
1.8 terapia segmentaria, anatomía de superficie y campos interferentes.
2.- Ciencias Básicas aplicadas a la TN
2.1 Farmacología de los Anestésicos Locales Y Efectos De La Anestesia
2.2 Teorías Del Dolor, Inflamación Y Reflejos Axonales y Cicatrización.
2.3 El inconsciente observable y el mundo de las emociones.
2.4 psico neuroendocrino inmunología.
2.5 Aspectos Legales De La Atención Con TN
2.6 Segmentos Corporales: Cabeza y Cuello
2.6.1 Parálisis facial
2.6.2 Migrañas, cervicalgias, radiculopatías cervicales y dolor del trigémino
3.- Segmentos Corporales. Región Superior
3.1 Segmentos Corporales: Espalda
3.2 Segmentos Corporales: Tórax
3.2.1 Segmentos Corporales: hombro, codo y muñeca
3.2.2 Pinzamiento y lesión del manguito rotador del hombro
3.2.3 Dolor complejo regional
3.2.4 Síndrome del túnel del carpo
4.- Segmentos Corporales. Región Inferior
4.1 Segmentos corporales: cadera, rodilla y tobillo.
4.1.1 Coxartrosis.
4.1.2 Síndromes dolorosos de rodilla
4.2 Aplicación de terapia neural en la acupuntura.
4.3 Diseño de un caso clínico.
5. Terapia Neural en la estética facial y corporal
5.1 Terapia neural para el manejo de cicatrices y queloides.
5.2 Vacuna anti envejecimiento.
5.3 Terapias de activación biológica: vit. C, carboxilasa y ribonucleica.
5.4 Tratamiento para varices y telangiectasias, estrías y obesidad focalizada.