diplomado en nutrición y entrenamiento deportivo
Objetivo General
Obtendrás las competencias esenciales sobre las principales metodologías de entrenamiento y su incisión en el cuerpo humano. Obtendrás conocimientos avanzados en las necesidades nutricionales aplicadas a la preparación física, con esto tendrás la capacidad de evaluar y orientar de manera profesional a todas aquellas personas que practiquen un deporte, con la finalidad de mejorar su salud y rendimiento físico.

Dirigido a:
. Entrenadores Deportivos
• Licenciados en Terapia Física.
• Licenciados en Nutrición
• Licenciados en Educación Física.
• Licenciados en Ciencias del Deporte
• Público general interesado en el
Acondicionamiento Físico.
Ventajas y Beneficios:
• Impartido por Profesionales de la Salud, con experiencia docente de hasta 20 años, en esta y otras instituciones reconocidas.
• Nuestro diplomado te brindará las herramientas para promover la salud mediante programas alimenticios que elaborarás.
• Contribuirás al desarrollo de capacidades psico-físicas en alumnos de variados niveles a través del entrenamiento.
Avales:
- Facultad de Estudios Sociales (UAEM) a través de Consejo Popular de Salud Comunitario S.C.
- Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial CECATI-SEP
Perfil de Egreso
El egresado del Diplomado de Entrenamiento Deportivo será competente en los sectores público y privado para:
- Contar con las herramientas metodológicas, teóricas y prácticas que los habiliten para el trabajo con estudiantes y deportistas de todos los niveles en el ámbito del deporte escolar y el entrenamiento deportivo.
- Analizar, evaluar y diseñar ciclos de entrenamiento de acuerdo a las necesidades fisiológicas, biomecánicas y específicas a una actividad física o deporte.
- Realizar investigaciones en el área del Entrenamiento Deportivo con amplio sentido de responsabilidad ética y moral.
- Diseñar, aplicar y evaluar programas de la Cultura Física a diversos grupos de población.
- Favorecer una actitud ética, humanista, positiva y solidaria hacia los diversos grupos sociales que practican la actividad física, el deporte y la recreación.
Temario:
Módulo 1. Introducción y Generalidades.
Módulo 2. Herramientas Fundamentales de la Nutrición Deportiva.
Módulo 3. Fisiología del Ejercicio.
Módulo 4. Biomecánica de la Columna Vertebral.
Módulo 5. Historia Clínica y Exámenes Físicos.
Módulo 6. Agentes Físicos.
Módulo 7. Entrenamiento Deportivo.