diplomado en medicina física y rehabilitación para médicos
Objetivo General
Al finalizar el Diplomado en medicina física y rehabilitación para médicos, el participante elaborará un diagnóstico de un síndrome de discapacidad, en enfermedades del sistema nervioso y osteomuscular empleando los medios físicos, la electroterapia y la terapia física como recursos terapéuticos complementarios en el control y tratamiento de algunas enfermedades.

Dirigido a:
Médicos interesados en el campo de la Rehabilitación
Ventajas y Beneficios:
- Se trata del temario único en el tema y perfeccionado después de más de diez años de impartirlo.
- Impartido por profesionales en el área de la Rehabilitación.
- Aval Universitario
- Colegiaturas accesibles
Avales:
- Constancia CECATI/SEP
- Facultad de Estudios Sociales (UAEM) a través del Consejo Popular de Salud Comunitario S, C,
- Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE)
Perfil de Egreso
Al finalizar el diplomado, el egresado será capaz de:
- Reconocer los aspectos más importantes de la anatomía, fisiología y biomecánica aplicados a la rehabilitación
- Podrá recabar la información necesario del paciente para integrar su expediente clínico y realizar un diagnóstico de discapacidad
- Conocerá y aplicará los conocimientos de las terapias utilizadas en la rehabilitación como la Kinesioterapia, Neurofacilitación, termoterapia, terapia física y electroterapia
- Analizará y tratará con lo aprendido diversas enfermedades
Temario:
1. INTRODUCCION A LA REHABILITACION
1.1 Concepto de Rehabilitación
1.2 Situación actual de la rehabilitación
1.3 Historia natural de la enfermedad en rehabilitación
1.4 Campos de acción en la rehabilitación
1.5 Anatomía y fisiología en rehabilitación
1.6 Exploración Muscular
2.- VALORACIÓN FISIOTERAPEUTICA
2.1 Historia clínica en rehabilitación
2.2 Exploración articular
2.3 Diagnostico en Rehabilitación
2.4 Inflamación y cicatrización
2.5 Fases de la cicatrización
2.6 Dolor
2.7 Consolidación
2.8 Electromiografía
2.9 Potenciales Evocados
2.10 Pruebas especiales
3.- RECURSOS TERAPEUTICOS
3.1 Principios de la física aplicados a la rehabilitación
3.2 Leyes aplicadas a la rehabilitación
3.3 Agentes físicos
3.4 Ejercicio terapéutico
4.- ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
4.1 Sistema Nervioso
4.2 Plasticidad cerebral
4.3 Desarrollo psicomotor
4.4 Enfermedades Neurológicas
4.5 Diagnostico en Neurología
4.6 Tratamiento en Neurología
4.7 Rehabilitación del paciente con secuelas
4.8 Sistema Óseo
4.9 sistema Muscular
4.10 Patologías en ortopedia
4.11 Enfermedades del tejido conectivo
4.12 Generalidades de reumatología
4.13 Geriatría
4.14 Patologías del envejecimiento