Diplomado en Osteopatía
Objetivo General
Al terminar el curso el alumno será capaz de encontrar lo diferentes problemas biomecánicos estructurales, así como las patologías viscerales y craneosacrales, y la resolución mediante la manipulación osteopática.

Dirigido a:
Terapeutas y profesionales de la salud con interés en aprender la principal terapéutica de manipulación corporal.
Ventajas y Beneficios:
- Se trata del temario mas completo y equilibrado que hay en el País, perfeccionado durante 9 años de impartirlo.
- Impartido por Profesionales de la salud con experiencia docente de hasta 20 años, en esta y otras instituciones reconocidas.
- Practica Clínica
- Costo competitivo
- Contacto a través de los eventos de la escuela con personalidades nacionales e internacionales del área
Avales:
- Universidad Autónoma del Estado de Morelos
- Constancia SEP
- Aval de la Academia Mexicana de Medicina Oriental
Perfil de Egreso
Al finalizar el diplomado, el egresado será capaz de:
- Reconocer los aspectos filosóficos, fisiología y mecanismos de acción de la Osteopatía
- Conocerá los aspectos anatomicos y biomecánicos que subyacen la disciplina.
- Practicará las principales técnicas de manipulación usadas en la osteopatia
- Integrará los conocimientos sobre Osteopatía para determinar tratamientos de cada paciente a partir del análisis de las diferentes patologías a fin complementar la práctica clínica.
Temario:
Introducción
- Historia de la Osteopatía
- Principios de osteopatía
- Facilitación Medular
- El Dolor
- Metámera
Biomecánica
- Biomecánica Vertebral y las leyes de Fryette y Martindale
- Hiperlaxitud e hipomovilidad
- Semiología y exploración de la columna
Disfunciones
- Disfunciones Somáticas
- Otras disfunciones osteopatía
- Disfunciones somáticas vertebrales
- Lesiones primarias y adaptación
- Hipomovilidad e hipermovilidad compensatoria
Diagnóstico osteopático
- Pruebas ortopédicas y osteopáticas básicas
- Técnicas osteopáticas para el aparato locomotor
- Marcaciones radiológicas
Columna cervical
- Generalidades del raquis cervical
- Características de las vertebras cervicales
- El sistema articular y ligamentario
- El sistema muscular
- Nervio Sinus Vertebral de Luschka a nivel cervical
- Los Nervios Raquídeos
- Plexo Braquial
- Cadena simpática cervical
- Biomecánica cervical
- Disfunciones somáticas cervicales
- Patología Cervical
- Diagnostico Osteopático
Columna dorsal
- Generalidades de la columna Dorsal
- Características de las vertebrales Dorsales
- Características especiales de algunas vertebras
- El sistema articular y ligamentario
- El sistema muscular
- Fisiología Articular
- Biomecánica vertebral
- Disfunciones torácicas
- Diagnostico diferencial visceral
- Diagnostico diferencial muscular
- Diagnostico diferencial
- Diagnostico Osteopático
- Técnicas de manipulación
Columna lumbar
- Generalidades de la columna lumbar
- Características de las vertebras Lumbares
- Sistema Articular y ligamentario
- Sistema Muscular
- Biomecánica Vertebral
- Inclinación lateral o lateroflexión
- Las Leyes de Fryette
- Las Leyes de Martindale
- Las Leyes de Lovett y Brother
- Disfunciones de la columna lumbar
- Diferentes Técnicas osteopáticas
- Principios universales del raquis en una manipulación con Thrus
- Hernias Discales
- Técnicas de manipulación
Articulación sacroiliaca
- Generalidades anatómicas
- Biomecánica
- Las disfunciones iliosacras
- Disfunciones del pubis
- Diagnostico diferencial
- Diagnostico Osteopático
- Técnicas de manipulación
Hombro
- Generalidades del hombro
- Anatomía de la cintura escapular
- Biomecánica de la cintura escapular
- Articulación Subdeltoidea-suprahumeral o subacroimial
- Generalidades de la disfunción de la cintura escapular
- Importancia de la musculatura de la cintura escapular
- Movimiento Mano espalda, mano cabeza
- Disfunciones osteopáticas
- Relación entre movimiento y aparición del dolor
- Articulación glenohumeral y sus Técnicas de manipulación
- Articulación Acromio clavicular y sus técnicas de manipulación
- Articulación Esternoclavicular y sus técnicas de manipulación
- Articulación omotoracica y sus técnicas de manipulación